Información general

Progresan las Obras del Espacio Peatonal en el Mercado Villa Urquiza: Comodidad y Modernidad para los Compradores

En sintonía con el ambicioso plan de renovación y reacondicionamiento que se está ejecutando en el Mercado Villa Urquiza, se avanza con celeridad en la construcción de un paseo peatonal que se diseñará para maximizar la experiencia de compra de los visitantes.

Este conjunto de mejoras tiene como enfoque central la transformación de las áreas circundantes al mercado, específicamente en las calles Florencio Sánchez y Herrera. Para concretar este ambicioso proyecto, se llevará a cabo la restricción del estacionamiento de vehículos en estos tramos, lo cual será materializado mediante la instalación de bolardos que delimitarán la extensión de las vías. Al mismo tiempo, se está realizando la instalación de cámaras sumideros, cuya función es la de gestionar las aguas pluviales y superficiales de manera eficiente. Esta etapa será sucedida por la ampliación de las veredas y la colocación de una capa asfáltica que permitirá una circulación más fluida para los compradores. A esto se añadirá un conjunto de elementos de seguridad, incluyendo cruces peatonales, señalización y modernas luminarias.

El propósito subyacente de estas iniciativas es dotar al Mercado de una infraestructura ampliada y optimizada, brindando a los vendedores de alimentos un espacio más cómodo y seguro para operar. De igual manera, estas mejoras apuntan a dar una nueva identidad a la fachada del mercado y transformar el sitio en un recinto de vanguardia.

Simultáneamente, las intervenciones internas prosiguen de manera gradual y sostenida. Las labores continúan en el área de carga y descarga, donde se están incorporando cámaras frigoríficas, y se ha diseñado un espacio específico para la disposición de los residuos que garantiza la separación de los mismos de los espacios de los compradores.

Los esfuerzos también se centran en lograr accesibilidad tanto en el interior como en el exterior del mercado, asegurando un recorrido sin obstáculos. Una innovación importante es la creación de un espacio destinado a la venta de productos regionales, para lo cual se han establecido núcleos gastronómicos especialmente acondicionados.

Por otro lado, las mejoras estructurales son notables: el techo ha sido completamente reparado, la grifería ha sido renovada con sistemas de agua fría y caliente, y se han establecido conexiones de alcantarillado totalmente nuevas. Se han ampliado los espacios de venta, se ha reemplazado el cableado eléctrico para la iluminación interna y peatonal, así como para otros fines energéticos.

Fuente: Primera Edicion