Publicado en el Boletín Oficial, inicia el proceso para la desregulación aerocomercial en Argentina
El Gobierno Nacional ha dado un paso significativo hacia la liberalización del sector aerocomercial con la promulgación del Decreto 599/2024, conocido como «Cielos Abiertos». Esta medida, publicada en el Boletín Oficial, marca el inicio oficial de la desregulación aerocomercial en Argentina. El decreto, firmado por el presidente Javier Milei, el jefe de Gabinete Guillermo Francos y el ministro de Economía Luis Caputo, establece nuevas normativas que revolucionarán el acceso al mercado de transporte aéreo.
Entre las principales modificaciones, se destacan la eliminación de restricciones para nuevas aerolíneas y operadores de servicios aeroportuarios, así como la libertad en la fijación de tarifas y frecuencias. Esto permitirá una competencia más equitativa y dinámica entre los diferentes actores del sector, promoviendo así la eficiencia operacional y la calidad del servicio.
Según el comunicado oficial, la reforma busca incrementar la conectividad aérea en todo el país, facilitando más rutas y frecuencias que beneficiarán tanto al turismo como al comercio. Además, se anticipan acuerdos bilaterales con varios países para promover la apertura de nuevos mercados aéreos.
Con estas medidas, el Gobierno proyecta no solo fortalecer la economía del sector, sino también posicionar a Argentina como un jugador clave en la aviación regional, adaptándose a estándares internacionales de libre competencia y seguridad operacional.
Este movimiento hacia la desregulación aerocomercial representa un hito en la política de transporte del país, marcando el inicio de una nueva era para la industria aérea argentina.