Recomiendan medidas de higiene para prevenir enfermedades transmitidas por alimentos
Cada año, 600 millones de personas enferman por enfermedades relacionadas con la ingesta de alimentos.
En un esfuerzo por combatir las enfermedades transmitidas por alimentos, el Servicio de Nutrición del Hospital Madariaga insta a la población a adoptar medidas de higiene en la manipulación y consumo de alimentos. Según datos proporcionados, cada año, alrededor de 600 millones de personas se ven afectadas por unas 200 variedades de enfermedades que pueden ser transmitidas a través de los alimentos, ocasionando enfermedades prevenibles y, en algunos casos, fatales, con 420 mil muertes al año, según la Organización Mundial de la Salud.
Los expertos en nutrición hacen hincapié en que los alimentos seguros son aquellos que no contienen bacterias, virus, hongos ni sustancias físico/químicas perjudiciales para la salud humana. Por tanto, la limpieza y desinfección son esenciales en la preparación de alimentos para garantizar su inocuidad.
Recomiendan prácticas como lavarse las manos antes y durante la preparación de alimentos, así como después de usar el baño. Además, destacan la importancia de desinfectar las áreas donde se preparan los alimentos, separar alimentos crudos y utilizar utensilios diferentes para manipular carnes y alimentos que se consumen crudos, como frutas y verduras.
Por otro lado, también se aconseja ordenar la heladera colocando los alimentos crudos en la parte inferior y los cocidos en los estantes superiores. Es crucial no dejar alimentos cocidos fuera de la refrigeración por más de dos horas y evitar descongelar alimentos a temperatura ambiente. Consumir agua potable y leche pasteurizada, lavar a conciencia las frutas y verduras antes de consumirlas, y no consumir alimentos después de su fecha de vencimiento también son medidas fundamentales en la prevención de enfermedades transmitidas por alimentos, subrayan los profesionales.