Información generalNacionales

¡Récord batido! Vacaciones de Invierno 2023, un tsunami de turistas desata furor en Argentina

En medio del gélido invierno, Argentina se convirtió en una gigantesca pista de baile turístico, con cifras que rompen todos los esquemas. ¡Prepárense para mover el esqueleto de la economía! Los números del Observatorio Argentino de Turismo (OAT) no mienten, y esta vez el protagonismo estelar se lo lleva Misiones, junto a otras provincias que arrasaron con el porcentaje de ocupación durante las vacaciones invernales.

Un auténtico alud de más de 5,5 millones de viajeros se dejó arrastrar por el frenesí invernal, y en comparación con el año pasado, ese torrente creció un 6,7%. La economía nacional, contagiada de esta fiebre viajera, no podía más que sonreír al recibir un ingreso estimado de $410.633 millones. ¡Casi parece que las billeteras bailaron al ritmo de los turistas!

La estrella de esta pista ardiente es, sin duda, la llegada de los turistas extranjeros, quienes no dejaron de pisar fuerte en nuestro país por cuarto mes seguido, dejando huellas de récord en su paso. En julio de 2023, cerca de 600 mil viajeros internacionales se lanzaron a conquistar nuestras tierras, dejando un impacto económico de más de USD 400 millones. ¡Estamos en la cima de la onda turística!

Pero, ¿cuáles son las provincias que arrasaron con la pista de baile de turistas? Acompañando a Misiones en esta apasionante coreografía, tuvimos a Salta, Santiago del Estero, Catamarca, San Juan y la Ciudad de Buenos Aires, todos dando pasos de gigante con los mayores niveles de ocupación.

El imponente paisaje de Salta logró seducir al 95% de los turistas, mientras que Santiago del Estero, con su enigmática Ciudad y las cálidas Termas de Río Hondo, se lució con un 98% y un 92% de ocupación en hoteles de 4 y 5 estrellas, respectivamente.

Pero la fiesta no termina ahí: Catamarca se sumó a la lista de encantadores destinos con un promedio provincial del 90% de ocupación. ¡Una ovación para Antofagasta, que logró el 100% de ocupación y se llevó el premio al mejor rendimiento!

Y qué decir de Misiones, la provincia de las maravillas naturales, que encantó al 96% de los turistas. Puerto Iguazú y sus majestuosas cataratas, junto a otras joyas como Posadas y Oberá, robaron corazones y dejaron huellas imborrables.

Claro, en esta gran fiesta, los discos voladores también tuvieron su espacio, y la Ciudad de Buenos Aires, con un 80% de ocupación, no podía quedarse atrás. El turismo es el alma de esta urbe vibrante.

Y así, de sur a norte, de este a oeste, el país entero se convirtió en una pista de baile desenfrenada. Las autoridades, alzando sus copas, reconocen que el turismo es la melodía que impulsa nuestra economía hacia el futuro. Sergio Massa, Ministro de Economía, afirma que la Argentina es una estrella en el firmamento turístico, pero el baile solo es perfecto si todos los sectores, público y privado, se unen en la misma coreografía. El Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, agrega que el turismo será una de las turbinas que impulsará nuestro desarrollo económico en los próximos años.

¡Brindemos por un país que sigue encantando al mundo entero! Si esta coreografía de éxito se mantiene, ¡el futuro será nuestro escenario dorado!