Biodiversidad protegida: Misiones tiene Declaradas Monumentos Naturales a 27 Especies
La Legislatura de Misiones ha ampliado la lista de especies protegidas al declarar Monumento Natural al saltamontes de la selva misionera y al escarabajo arlequín. Con esta medida, la provincia reafirma su compromiso con la preservación de su biodiversidad a través de leyes específicas.
Con diversas normativas, Misiones resguarda su flora y fauna autóctonas. Actualmente, la provincia cuenta con 27 especies reconocidas como monumentos naturales. En la última sesión de la Cámara de Representantes, se aprobó la declaración del escarabajo arlequín y el saltamontes de la selva misionera como Monumento Natural Provincial y de Interés Público.
Importancia de la Protección
Estas especies son vitales para el mantenimiento de la biodiversidad en la región. El Ministerio de Ecología y Recursos Naturales Renovables de Misiones ha registrado un total de 16 monumentos naturales de fauna y 11 de flora. Estos monumentos incluyen elementos de notable valor paisajístico, geológico, histórico y simbólico, que requieren una protección especial.
Especies Destacadas
Entre los monumentos naturales de fauna se encuentran especies emblemáticas como el yaguareté, el tapir, el oso hormiguero, el lobo gargantilla, el caraya rojo, el aguará guazú, el zorro pitoco y el loro charao. En cuanto a la flora, destacan el lapacho negro, el pino paraná, el palo rosa y el chachí bravo.
Nuevas Incorporaciones: Escarabajo Arlequín y Saltamontes de la Selva
El escarabajo arlequín y el saltamontes de la selva son las últimas incorporaciones a la lista de monumentos naturales. El escarabajo arlequín, un insecto crucial para el ecosistema regional, utiliza árboles muertos para su reproducción y desarrollo de larvas, lo que a su vez crea microhábitats para otras especies invertebradas. Esta dinámica es esencial para el equilibrio ecológico del área.
Por otro lado, el saltamontes de la selva, cuya población está en declive debido a la deforestación, ha sido reconocido por su importancia para la biodiversidad. La legislación busca obtener datos precisos sobre su población y tendencias, actualmente desconocidos, y establecer políticas para su protección.
Objetivos y Políticas de Conservación
La propuesta legislativa tiene como objetivo central proteger estas especies vitales para la fauna misionera. Se busca implementar políticas que prohíban cualquier acción u omisión que pueda afectar su preservación, conservación o reproducción.
Con estas medidas, Misiones no solo protege su riqueza natural, sino que también promueve la sensibilización sobre la importancia de cada especie en el ecosistema regional. La declaración de monumentos naturales es un paso fundamental para asegurar la supervivencia de estas especies y el equilibrio ecológico en la provincia.