Información general

Se aplicaran Aranceles para Extranjeros en Universidades y Hospitales Públicos

El Gobierno Nacional, a través del vocero presidencial Manuel Adorni, anunció un proyecto de reforma migratoria que incluye la implementación de aranceles para extranjeros en universidades nacionales y hospitales públicos. La medida busca establecer una fuente de ingresos para las universidades públicas y reducir la carga financiera del sistema de salud.

En el sector educativo, la medida permitirá a las universidades públicas cobrar matrículas a estudiantes extranjeros, especialmente en áreas como Medicina, donde su presencia puede alcanzar el 30% en algunas instituciones. Sin embargo, según cifras oficiales, estos alumnos representan apenas un 4,3% del total de la matrícula universitaria en el país. Esto podría impactar a unos 79.800 estudiantes.

En el ámbito sanitario, el objetivo es replicar modelos implementados por provincias como Salta, Santa Cruz y Mendoza, donde ya se establecieron tarifas para la atención médica de personas extranjeras sin residencia permanente. En Salta, por ejemplo, esta política generó ahorros considerables y redujo la llegada de pacientes de otros países que buscan atención gratuita en Argentina.

La medida enfrenta críticas, especialmente desde jurisdicciones como la Provincia de Buenos Aires, que mantiene la gratuidad total en su sistema de salud. Los detractores del proyecto consideran que estas propuestas no tienen en cuenta las realidades del sistema sanitario y alimentan divisiones sociales.

La implementación de esta medida dependerá de cómo las autoridades nacionales y provinciales coordinen su aplicación, teniendo en cuenta las distintas necesidades regionales.