Nacionales

Se espera que más de 5 millones de personas se desplacen por el país durante las vacaciones de invierno

Se espera que más de 5 millones de personas se desplacen por el país durante las vacaciones de invierno, según las estimaciones del Observatorio Argentino de Turismo. Se observa un gran flujo de turistas provenientes de Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos. Los destinos más elegidos incluyen Salta, Bariloche, Ushuaia, San Martín de los Andes, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca y Mendoza.

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, expresó su confianza en mantener la tendencia de crecimiento del turismo receptivo durante el invierno, tras una exitosa temporada de verano. Destacó el trabajo conjunto con Aerolíneas Argentinas para aumentar la llegada de turistas extranjeros, ofreciendo una oferta inédita de vuelos desde Brasil.

Los destinos más populares durante julio incluyen Salta, Santiago del Estero, San Fernando del Valle de Catamarca, Mendoza, Ciudad de Buenos Aires, Tandil, San Carlos de Bariloche, San Martín de los Andes y Ushuaia. El Observatorio Argentino de Turismo reporta una gran afluencia de turistas desde Brasil, Chile, Uruguay y Estados Unidos, quienes muestran preferencia por los destinos de nieve.

El presidente de la Cámara Argentina de Turismo, Gustavo Hani, destacó que las vacaciones de invierno confirman el buen momento de la industria turística en 2023, tanto a nivel interno como receptivo. Destacó el trabajo conjunto del sector público y privado, así como el impulso generado por el programa PreViaje, que ha impulsado el crecimiento de la industria.

En cuanto al transporte, Aerolíneas Argentinas ha aumentado la disponibilidad de asientos en un 7% en comparación con 2019 (un 13% más para destinos de nieve) y mantiene múltiples frecuencias regionales. El Ministerio de Transporte informó que más de 67 mil personas han adquirido pasajes para viajes en tren de larga distancia durante julio, siendo Mar del Plata, Rosario, Junín, Córdoba y Tucumán los destinos más populares.

Las proyecciones iniciales indican la llegada de 5,5 millones de turistas nacionales y 1,5 millones de turistas extranjeros durante la temporada de invierno. Durante el primer semestre del año, se registró el ingreso de 3,5 millones de turistas internacionales a Argentina, lo que generó un impacto económico significativo para las regiones del país.

Fuente: Misiones Online

https://misionesonline.net/2023/07/17/turismo-en-argentina-12/