Se llevarán a cabo dos jornadas de concienciación sobre el cáncer de piel en Posadas
Se llevarán a cabo dos jornadas de concienciación sobre el cáncer de piel en Posadas durante este viernes y sábado en la plaza 9 de Julio de la ciudad. Durante el evento, los asistentes tendrán la oportunidad de someterse a controles preventivos en el marco de la campaña bajo el lema «Salva a tu piel». La exposición solar en días de altas temperaturas puede ocasionar complicaciones dermatológicas.
Profesionales de la salud también hacen hincapié en la importancia de vigilar los lunares en el cuerpo. «Siempre es crucial mantener cuidados, pero también prestar atención a un lunar con bordes irregulares, crecimiento anormal, picazón o sangrado. En esos casos, además de los chequeos periódicos, es esencial consultar a un dermatólogo», explicó Lilian Tartaglino, secretaria de Salud, Ambiente y Desarrollo Humano, en una entrevista.
No solo los lunares expuestos al sol deben ser monitoreados, sino también aquellos que se ubican en áreas no visibles, como la espalda. A menudo, estos pueden generar complicaciones. La detección temprana es crucial para la prevención de posibles complicaciones.
Existen varios métodos de control, incluidos exámenes directos, observación a través de una lupa dermatológica y escaneo corporal para evaluar la condición de los lunares en todo el cuerpo. Diferentes tipos de lunares deben ser tenidos en cuenta para prevenir complicaciones: el espinocelular, menos maligno y frecuente; el basocelular, que posee cierta malignidad; y el melanoma, el más preocupante y de mayor riesgo, ya que puede metastatizarse y poner en peligro la vida de la persona.
La prevención juega un papel crucial en la protección contra cualquier tipo de complicaciones cutáneas. Es fundamental evitar la exposición solar entre las 10:00 a.m. y las 4:00 p.m. y usar protector solar con un factor mínimo de 50. «Podemos evitar complicaciones si evitamos la exposición al sol, especialmente en los horarios más críticos. Sabemos que tenemos sol prácticamente todo el año y que es muy intenso en nuestra zona, por lo que es importante salir siempre con algún tipo de protector solar según las indicaciones del dermatólogo», concluyó Tartaglino.