Se llevó a cabo la audiencia pública para definir la nueva tarifa del transporte urbano en Posadas
Se llevó a cabo la audiencia pública para definir la nueva tarifa del transporte urbano en Posadas, con la participación de usuarios, empresarios y representantes municipales. El secretario de Gobierno, José Amable, destacó la importancia de este espacio participativo y transparente para evaluar la readecuación tarifaria del transporte metropolitano.
Durante la audiencia, se abordaron los factores que determinan el precio del boleto, como la relación entre precios e inflación, el precio de los combustibles y el costo de mantenimiento y reposición de unidades. El secretario de Hacienda, Sebastián Guastavino, explicó que la tarifa es un precio compartido entre el usuario y el Estado, y que se busca encontrar un equilibrio entre los costos del sistema y la capacidad de pago de los ciudadanos.
La Defensora del Pueblo, Valeria Fiore, expresó su preocupación por el aumento propuesto de la tarifa del transporte público, argumentando que afectaría el bolsillo de las familias usuarias. Por su parte, el secretario de Movilidad Urbana, Lucas Jardín, destacó que el transporte público es un pilar fundamental para la conectividad e inclusión social en Posadas.
La audiencia pública fue un espacio de diálogo y debate, donde se abordaron diversas dificultades que enfrentan los usuarios habituales, como la habilitación del boleto gratuito para estudiantes universitarios y la definición de recorridos y frecuencias. Finalmente, se resaltó la importancia de mejorar la comunicación sobre horarios y servicios para facilitar el acceso y la experiencia de los pasajeros.