Política y economía

Sergio Massa Propone un «Gobierno de Unidad» con Integrantes de Diversos Espacios Políticos

En una entrevista publicada en el diario Clarín este domingo, Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria (UxP), delineó una visión política de cooperación y unidad al plantear la idea de formar un «Gobierno de unidad nacional». Massa indicó que, de resultar electo, buscará conformar un gabinete que reúna tanto a figuras radicales como a peronistas que actualmente forman parte del PRO.

«Sin lugar a dudas, buscaría un Gobierno de unidad nacional e integraría un gabinete con radicales y con peronistas que hoy forman parte del PRO», expresó Massa en la entrevista, haciendo hincapié en su voluntad de construir un espacio político más amplio y diverso.

En respuesta a las propuestas planteadas por los candidatos opositores Javier Milei, de la Libertad Avanza (LLA), y Patricia Bullrich, de Juntos por el Cambio (JxC), Massa resaltó que estas posturas lo empujan hacia la necesidad de convocar a un gobierno que abarque una amplia coalición de fuerzas políticas. «La obligación es convocar a un Gobierno de unidad nacional, más amplio, con radicales, con dirigentes peronistas que acompañaron a Horacio (Rodríguez Larreta), con sectores independientes», afirmó.

En relación con el resultado de las PASO, Massa argumentó que los votantes eligen a las personas más que a las fuerzas políticas en sí, lo que sugiere una oportunidad para construir un espacio de convergencia entre votantes con distintas inclinaciones políticas. De cara a las elecciones de octubre, Massa expresó su deseo de unir a quienes votaron por diversas figuras políticas, como Juan Grabois y Horacio Rodríguez Larreta, bajo un enfoque menos polarizado que el que propuso Patricia Bullrich.

El ministro de Economía también destacó la posibilidad de integrar a dirigentes de otros espacios políticos en su eventual gobierno. Mencionó a figuras del espacio de Juan Schiaretti y aquellos que formaron parte de las listas de Horacio Rodríguez Larreta en JxC. Según Massa, su propuesta atraerá tanto a desencantados peronistas como a radicales que comparten valores relacionados con la educación pública y la movilidad social ascendente en Argentina.

Sobre el respaldo público que el expresidente Mauricio Macri brindó al candidato Javier Milei, Massa consideró que esta acción contribuye a fragmentar el espacio de Juntos por el Cambio y a impulsar la figura de Milei, representante de la Libertad Avanza. En este contexto, Massa enfatizó la falta de respeto a los votantes de Horacio Rodríguez Larreta y a los radicales.

En resumen, Sergio Massa delineó una visión política de unidad y cooperación, resaltando la importancia de conformar un Gobierno que acoja a diversas figuras políticas y que evite la polarización. Con esta perspectiva, busca atraer a una base electoral diversa y promover un enfoque menos confrontativo en el escenario político.

Fuente: El Territorio