Syngenta presenta Tecnologías Sustentables en el Congreso Internacional del Maíz
La compañía Syngenta estará presente en el Congreso Internacional del Maíz que se llevará a cabo los días 12 y 13 de septiembre en Paraná, Entre Ríos. El evento contará con la participación de más de un centenar de oradores nacionales e internacionales y abordará los avances tecnológicos en el cultivo de maíz.
Joaquín Guyot, gerente de Portfolio Maíz de Syngenta, destacó la importancia del maíz como un cultivo de verano con un bajo impacto ambiental en términos de huella de carbono, siendo el maíz argentino uno de los más sostenibles del mundo.
Syngenta promueve soluciones tecnológicas que impulsan la productividad y la producción, al tiempo que tienen en cuenta la sustentabilidad. En el congreso, la empresa explicará cómo la tecnología puede transformar la producción de maíz y otros eslabones de la cadena. Un proyecto en desarrollo se enfoca en un maíz de alta concentración alfa amilasa, una enzima que podría aumentar la productividad en la alimentación del ganado bovino.
Esta tecnología, que estará disponible en el mercado en el futuro cercano, no solo mejorará la productividad, sino que también tendrá un impacto positivo en la sustentabilidad al permitir el uso eficiente de los recursos en la producción de leche y carne.
Además, Syngenta invita a estudiantes y jóvenes profesionales del sector agro a participar en el primer «Hackaton de Maíz Sustentable», donde podrán presentar proyectos sustentables relacionados con la producción, comercialización y transformación del maíz.
En cuanto a las perspectivas para la campaña 2023/2024, Guyot señaló que las condiciones climáticas están mejorando después de tres campañas con desafíos climáticos. El pronóstico de Niño y las previsiones de lluvias por encima de lo normal son alentadores para la producción agropecuaria.
El Congreso Internacional del Maíz reúne a todos los actores de la cadena de cultivo para discutir el futuro del maíz, las últimas innovaciones en biotecnología y genética, y cómo estas contribuyen a producir más y mejor mientras se cuida el medio ambiente.
Fuente: Infobae