Tecno y espectáculos

Threads, la nueva red social de Meta, rompe récords con más de 100 millones de usuarios en cinco días

Threads, la recién lanzada red social desarrollada por Meta, ha logrado un éxito sin precedentes al alcanzar más de 100 millones de usuarios en tan solo cinco días desde su lanzamiento, según informes de sitios especializados en monitoreo de redes sociales. Este rápido crecimiento la convierte en el lanzamiento más exitoso en la historia de las aplicaciones tecnológicas, superando a destacados competidores en términos de adopción de usuarios.

El logro de Threads es notable al compararlo con otros hitos en la industria tecnológica. La popular aplicación ChatGPT, basada en inteligencia artificial, tardó dos meses en llegar a los 100 millones de usuarios, mientras que TikTok lo logró en nueve meses. Incluso Instagram, una de las redes sociales más populares, necesitó dos años y medio para alcanzar esa cifra significativa de usuarios.

Threads, disponible en las tiendas de aplicaciones de Apple y Android en más de 100 países, ha experimentado un rápido crecimiento gracias a la gran base de usuarios de Instagram, también propiedad de Meta, que cuenta con más de mil millones de usuarios regulares. Sin embargo, la nueva red social no está disponible en la Unión Europea debido a las regulaciones de protección de datos.

Aunque Threads ha capturado rápidamente la atención de los usuarios, también ha surgido una controversia. El multimillonario Elon Musk, propietario de Twitter, ha amenazado con emprender acciones legales contra Meta, acusándolos de robo de propiedad intelectual debido a la similitud de la interfaz de Threads con la de Twitter.

El lanzamiento de Threads se produce en un momento en que Twitter ha implementado cambios controvertidos, como la limitación en la cantidad de lecturas accesibles para los usuarios y nuevas reglas para la verificación de cuentas a través de pagos. Además, Twitter ha reducido su personal dedicado a la moderación de contenidos, lo que ha generado preocupación entre desarrolladores y anunciantes.

Meta, anteriormente conocida como Facebook, espera capitalizar el éxito de Threads y mantener su impulso mientras compite en el mercado de las redes sociales. El rápido crecimiento de esta nueva plataforma es un indicativo claro de que los usuarios están ansiosos por explorar nuevas formas de conexión y expresión en el mundo digital.