Trabajo flexible: Beneficios para la salud mental de los argentinos, en el Día del Autocuidado
En el marco del Día del Autocuidado, una fecha que resalta la importancia de velar por el bienestar propio y mantener un equilibrio saludable en todos los aspectos de la vida, un relevamiento realizado por WeWork y la consultora Michael Page reveló que el 66% de los argentinos encuestados preferirían el modelo de trabajo híbrido debido a la flexibilidad que ofrece y los beneficios que aporta tanto en su vida personal como profesional. Específicamente, el 79% de los participantes (casi 8 de cada 10) enfatizaron el impacto positivo que el trabajo flexible tiene en su salud mental.
Esta tendencia refleja el creciente reconocimiento de la importancia del autocuidado, es decir, atender a las necesidades personales para promover una buena salud física, mental y emocional. Cada vez más, las personas están buscando un equilibrio en sus vidas y las organizaciones responden activamente promoviendo el bienestar de sus colaboradores.
El autocuidado implica la aplicación de acciones individuales orientadas al bienestar, con el objetivo de mejorar la calidad de vida y aumentar la esperanza de vida. Según los expertos, esta práctica es crucial para la prevención de enfermedades y el fomento de una vida saludable.
Entre las recomendaciones de los especialistas para lograr un buen autocuidado se encuentran: realizar actividad física de manera diaria, dormir entre 6 a 8 horas cada noche, mantener una alimentación equilibrada y saludable con énfasis en vegetales, verduras y frutas, reducir el consumo de azúcar y sal en las comidas, mantener hábitos de higiene personal adecuados, fomentar la interacción social y participar en actividades recreativas, acudir regularmente al médico, evitar hábitos dañinos como el consumo de tabaco y sustancias estupefacientes, y reconocer los logros personales y aceptar las críticas constructivas para el crecimiento personal.
El Día Internacional del Autocuidado es una oportunidad para recordar la importancia de adoptar un estilo de vida saludable y promover el autocuidado a través de la implementación de prácticas cotidianas que beneficien nuestra salud física y mental. En este contexto, el trabajo flexible se presenta como una valiosa herramienta que impacta positivamente en la vida de los argentinos y contribuye a su bienestar integral.
Fuente: Misiones Cuatro