Ventas minoristas pyme en Argentina registran un alza del 2,9% en octubre
Las ventas de comercios minoristas pymes crecieron un 2,9% interanual en octubre, impulsadas principalmente por el Día de la Madre, la estabilidad de precios y nuevas opciones de financiamiento. Este leve incremento representa un respiro en un año donde, acumuladamente, las ventas han caído un 13,2% en los primeros diez meses.
Recuperación por sectores
Según el Índice de Ventas Minoristas Pymes de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), cuatro de los siete sectores analizados mostraron avances interanuales. Los sectores con mejor rendimiento fueron Calzado y marroquinería, que subió un 10,3%; Alimentos y bebidas, con un aumento del 5,8%; y Textil e indumentaria, que registró una suba del 4,8%. En contraste, Perfumerías y Bazar, decoración y textiles para el hogar experimentaron caídas significativas de 15% y 7,4%, respectivamente.
Factores que influyen en el consumo
El Día de la Madre fue clave para el repunte en las ventas de sectores como indumentaria y calzado, donde las promociones y cuotas sin interés captaron el interés del consumidor. A pesar de esto, el 51% de los empresarios sigue considerando que la baja en las ventas es el principal obstáculo para el sector, seguido por los altos costos de producción y logística, según el relevamiento de CAME.
Análisis por rubro
- Calzado y marroquinería: el sector lideró el crecimiento, impulsado por la demanda de calzado liviano y deportivo. Sin embargo, las tiendas especializadas en cuero enfrentaron competencia de opciones más económicas como el sintético.
- Alimentos y bebidas: las ventas aumentaron un 5,8% respecto al año pasado, aunque la acumulación anual sigue en negativo. La competencia de precios afectó los márgenes, obligando a muchos comercios a ajustar los precios en productos específicos.
- Textil e indumentaria: experimentó un repunte del 4,8% gracias a las promociones especiales por el Día de la Madre, destacándose en prendas femeninas con ofertas como el 2×1 en productos de invierno.
Expectativas y desafíos
Aunque el crecimiento en octubre genera esperanzas de recuperación, las perspectivas son mixtas. Los comerciantes continúan ajustando estrategias, desde la incorporación de productos nuevos hasta la reducción de costos operativos. Además, la alta carga impositiva sigue siendo un desafío para el sector, con el 53,5% de los encuestados esperando políticas que alivien la carga tributaria. Con este panorama, el sector pyme aún enfrenta un camino incierto hacia el cierre de 2024.